Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Inmigrante en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

4 de marzo de 2024

Fuente:

Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina

Descripción:

Presentación de la primera revista "Conociendo Castilla y León" y encuentro con jóvenes. Experiencias de retorno: "Becas Junta de Castilla y León" y "Reto Zamora".

Contenido:

El pasado sábado 17.02.2024 a horas 10, fue organizado por la Coordinadora de Jóvenes María Celeste Rico, en combinación con esta Federación Sociedades Castellano y Leonesa de la República Argentina la presentación de la primera  revista "Conociendo Castilla y León", generada y editada por el grupo de jóvenes que trabajó hasta acá en este metie o temática, con la presencia de 46 asistentes representantes de Casas Castellanas Leonesas.

Vamos a comentar como transcurrió la jornada de trabajo este día: a) primeramente la Presidenta de esta institución Doña Emilce Arroyo Pastor ofreció un café de bienvenida, se entregó material y ejemplares de la revista en soporte papel acompañada de todos los Presidentes y/o Vicepresidentes de las casas que conforman esta Federación: Dña. Haide Novara (Agrup. Castellana y Leonesa de Bolívar), D. Luis Cuenca Reyzabal (Centro Castilla y León de Bahía Blanca), D. Luis de Domingo (Centro Burgalés), Dña. Analía González (Centro Castilla y León de Coronel Dorrego), Dña. Silvina Morate (Casa de Palencia), Dña. Elisa Bonasif (Centro Región Leonesa), Dña. María Noel Longo (Centro Castilla y León de Rosario), D. Rubén Gómez (Centro Salamanca), Dña. Emilce Arroyo Pastor (Comunidad Castellana de Santa Fe), Dña. M. Pilar Berzosa (Centro Soriano Numancia), Dña. M. Beatriz Romillo (Centro Castilla y León Tres Lomas) y D. Néstor Seijas (Centro Zamorano) b) Concluidas las presentaciones, a cargo del  desarrollo de la revista estuvo la Coordinadora de jóvenes María Celeste Rico y cada uno de los que participaron en la misma por Santa Fe, Dña. Sofía Bravo; por la Casa de Rosario, Dña. M. Noel Longo; por el Centro de Coronel Dorrego, Dña. Analía Gonzalez y D. Matías Isidro; por la Casa de Tres Lomas, Dña. Belen Mocciaro y Dña. Alfonsina Vera y por la Agrup. De Bolívar, Dña. Fiorella Pesa Novara. c) Desde España- Valladolid y Zamora estuvieron conectadas al Zoom la becaria María José Sadonio Facino quien dirigió un mensaje con su experiencia en la beca y el aporte profesional que está obteniendo en su carrera, agradeciendo a la Junta de Castilla y León por esta oportunidad. También lo hizo Ana Belén Ramos con su participación en el Reto Zamora, gran colaboradora de esta Federación para el mejoramiento del mismo. Llegando de esta manera al mediodía realizando un pequeño intervalo para compartir un almuerzo y continuar a las 15 horas con el III Encuentro de Jóvenes donde la Federación comunicara y anunciara como vamos a trabajar en el primer semestre del periodo 2024.

Luego de concluirse con la presentación de la revista de los jóvenes de Federación, acto que se llevó a cabo durante la mañana del día 17.02.2024, aproximadamente a las 15 horas se dio comienzo al Encuentro de Jóvenes donde la Presidenta enmarcó las nuevas pautas de trabajo que a continuación se fueron desarrollando: a) los jóvenes incluidos en este grupo lo harán hasta los 35 años, b) se constituirá un grupo de gestión,  el que estará integrado por jóvenes dirigentes (ya con algún puesto ejecutivo o participativo en Comisiones Directivas) o a integrarse dentro del grupo etario mayores a 35 años.

Se prevé para ambos grupos cursos formativos de entidades o asociaciones civiles,  que comenzarán en Marzo/2024 a Junio/2024,  el objetivo principal es teórico sobre el manejo de este tipo de entidades y sus requisitos formales, raíces y trayectoria. Por estos primeros seis meses será la actividad que encararan los jóvenes de Federación, para luego continuar con las propuestas de trabajo generadas por ellos mismos y aceptadas por la Federación. Dentro de este marco se puso en conocimiento  de otras tareas que encarará la Comisión Directiva de Federación, se  necesita la colaboración de todos para la mayor difusión c)  del Coro con Inteligencia Artificial cuyo llamado estará propuesto para el mes de marzo/2024 d) la presentación de la artista vallisoletana Vanesa Muela en cinco lugares de la República Argentina.

Podemos decir que la Jornada terminó para la Federación con total satisfacción y fue un acontecimiento por todo lo alto, asistieron más de 40 jóvenes de los diferentes centros del país y acompañaron varios presidentes en forma presencial y también por zoom a los cuales se les agradeció el tiempo cedido ya que estamos en meses vacacionales.

La Federación en este mismo acto entregó dos notebook a las dos últimas Casas que faltaban completar con material informático Casa de Soria y Casa de Palencia.  Acompañaron este evento el nieto del primer presidente Don Enrique San Martín de la Federación, D. Felipe LLauro San Martin, la expresidenta de Federación Doña Julia Hernando Cabezón, que siendo la actual presidenta del Centro Burgalés cedió las instalaciones para llevar adelante este encuentro y por la tarde asistió el expresidente Don Pedro Bello Diaz.

Más información: Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina