Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Inmigrante en Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de la Presidencia apoya con 150.000 euros la celebración del Congreso Internacional de Casas Regionales de Castilla y León en el exterior

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

15 de junio de 2023

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

El evento congregará a los 138 centros de Castilla y León en el exterior y se celebrará en el segundo semestre del año en la Comunidad

Contenido:

El evento pretende constituirse como un foro de análisis de la situación actual de las comunidades, centros y federaciones castellanas y leonesas en el exterior, y de debate de las propuestas sobre su futuro, abordando la incorporación de los jóvenes, las actividades y servicios que pueden prestar, su digitalización y apuesta por las nuevas tecnologías de la comunicación, o la creación de nuevos centros en el extranjero fuera de América Latina, especialmente en Europa.

A este congreso está prevista la asistencia de todos los centros y federaciones de centros castellanos y leoneses en el exterior, tanto en España como en el extranjero. En la actualidad son 138 centros, de los que 31 se encuentran en el extranjero y 107 en otras comunidades Autónomas.

Respecto a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, y por lo que se refiere a España, Madrid es la comunidad donde se ha producido un mayor número de reconocimientos, con un total de 21; seguida por el País Vasco, con 18; Cataluña, con 11, y Andalucía y Cantabria, ambas con 10. En el extranjero, Argentina es el país que cuenta con más centros castellanos y leoneses reconocidos, con un total de 15, seguido por Cuba con ocho.

La subvención autorizada se enmarca en el III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2021-2024 , que establece entre sus medidas la necesidad de “reforzar el apoyo de la Administración autonómica a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior y sus federaciones, para contribuir a su funcionamiento, mantenimiento y gestión, reconociendo y reforzando su actuación como colaboradoras de la Administración en la atención y prestación de servicios a los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad, como puentes de unión entre Castilla y León y sus ciudadanos residentes en el exterior, y como agentes permanentes de la presencia de Castilla y León en el exterior”.

El último congreso internacional de centros castellanos y leoneses en el exterior se celebró en el año 2009 en la ciudad Zamora, y supuso un impulso dinamizador de dichos centros, siendo un éxito, tanto en el apartado de la participación, como respecto de las conclusiones y propuestas que surgieron del mismo.

Castellanos y leoneses residentes en el exterior

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de castellanos y leoneses residentes en el exterior a fecha 1 de enero de 2022 ascendía a un total de 1.146.732 personas. De ellas, 183.711 residen en extranjero.

Con estos datos, Castilla y León se sitúa como la sexta autonomía de España por el número de habitantes residentes en el extranjero, únicamente superada por Galicia con 527.449; Madrid, con 473.837, Cataluña, con 367.367; Andalucía, con 317.642, y Canarias, con 185.632.

Por lo que se refiere al número de castellanos y leoneses residentes en otras autonomías españolas, según los datos INE a 1 de enero de 2022, éste ascendía a 963.021, de los que 366.820 viven en la Comunidad de Madrid; 149.673 en el País Vasco; 107.825 en Cataluña, y 50.093 en la Comunidad Valenciana.

Más información: Comunidades Castellanas y Leonesas en el Exterior